Qué hacemos
Principales áreas de trabajo

• Asistencia médica.
• Asistencia quirúrgica.
África en la piel brinda asistencia médica para reducir el impacto negativo que tiene la radiación solar en los pacientes con albinismo o xeroderma pigmentoso en Tanzania.
La asistencia médica consiste en facilitarles el acceso al diagnóstico, valoración y tratamiento farmacológico adecuados para controlar las lesiones precancerosas, como las queratosis actínicas y curar el cáncer de piel. Asimismo, el proyecto da cobertura quirúrgica a los pacientes que necesitan pasar por quirófano para extirpar los tumores cutáneos graves y abordar las secuelas funcionales del cáncer de piel.

• A pacientes y familiares.
• Al resto de la población.
• A los dermatólogos y resto de sanitarios.
Los programas y talleres de formación de África en la piel dirigidos a pacientes y familiares tienen el objetivo fundamental de implantar y difundir pautas de cuidado y prevención en el entorno de los pacientes con albinismo o xeroderma pigmentoso.
Por su parte, los talleres que se imparten en las zonas rurales, colegios y zonas estratégicas de las comunidades tratan de concienciar al entorno de los pacientes de la importancia de protegerlos del sol, desestigmatizando estas patologías y combatiendo los mitos y tabúes con información científica adaptada a la población general.
Finalmente, esta labor se completa con la formación de dermatólogos, cirujanos y patólogos para que adquieran autonomía suficiente para prevenir, diagnosticar y tratar a los pacientes de manera local.

• Diagnóstico precoz.
• Fabricación de crema fotoprotectora.
Implantar un tratamiento temprano es clave para curar el cáncer de piel y mejorar su pronóstico sustancialmente. Por este motivo, África en la piel ha implantado programas de diagnóstico precoz del cáncer de piel en la población albina y con xeroderma pigmentoso y ha provisto al laboratorio de anatomía patológica de los medios necesarios para detectar los cambios malignos en sus fases más iniciales.
Paralelamente, ha tejido una red para proveer a los pacientes de crema fotoprotectora, ropa con filtro solar, sombreros, gorras y gafas con cristales ahumados para cuidar, además, su salud visual.
Finalmente, desde hace ya varios años África en la piel pone los medios para fabricar crema fotoprotectora sobre el terreno, con el fin de eliminar los obstáculos relacionados con la logística de la donación, transporte, almacenaje y conservación de estos productos; facilitando así su acceso a la población afectada.

Material médico y quirúrgico
África en la piel se encarga de gestionar la compra y donación del material médico necesario para tratar e intervenir quirúrgicamente a los pacientes albinos o con xeroderma pigmentoso.
Material didáctico
Adquirimos, diseñamos y/o fabricamos folletos, murales, libros y material didáctico para los talleres destinados a pacientes y población general, así como para los profesionales sanitarios que se forman en los diferentes programas de África en la piel.
Infraestructuras
África en la piel ha dirigido y financiado la construcción de una sala de hospitalización dermatológica en el Hospital KCMC de Moshi, dos quirófanos para operar lesiones cutáneas y cáncer de piel, así como un laboratorio de anatomía patológica al nivel de cualquier centro occidental.
Material para fotoprotección
Algunas de nuestras acciones se centran en proveer a la población con albinismo o xeroderma pigmentoso de sombreros, gafas fotoprotectores tópicos y vinilos con filtro solar para colocar en las ventanas y crear estancias seguras para estos pacientes.

• Revisión de pacientes.
• Formación continua a equipos locales de especialistas.
• Trabajo online y offline con el equipo español.
Uno de los objetivos fundamentales de África en la piel es dejar una huella que prolongue sus beneficios a largo plazo. Por este motivo, tanto los pacientes con albinismo como los que tienen xeroderma pigmentoso forman parte de sendos programas de seguimiento, tanto para controlar el estado de su piel como para revisar la evolución de sus lesiones y los efectos de los tratamientos médicos y el resultado de las cirugías.
Por su parte, nuestros especialistas llevan a cabo una intensa labor de formación continua a dermatólogos, patólogos, anestesistas y cirujanos tanzanos para que adquieran cada vez mayor autonomía y puedan tratar lesiones y tumores cutáneos, incluso los de mayor complejidad, en el centro africano.
El seguimiento del proyecto se completa con un flujo de comunicación telemática con el equipo de especialistas españoles para resolver dudas y comentar los casos más relevantes de forma rápida.
Proyectos

Será Inaugurada en marzo de 2023. La escuela de fútbol de África en la piel está concebida para facilitar la integración de los niños con albinismo o xeroderma pigmentoso a través de una de las actividades deportivas que más pasiones despiertas en el mundo.
Gracias a un acuerdo con la Fundación Real Madrid, nuestro proyecto contará con programas de formación para los técnicos, así como material para entrenar en las condiciones más favorables para los pacientes.

La radiación solar es la gran enemiga de los pacientes albinos y xeroderma pigmentoso. Por este motivo, África en la piel enfoca gran parte de sus esfuerzos a las medidas de fotoprotección adecuadas para ellos.
Además de la fabricación y distribución de fotoprotectores tópicos y de la colocación de vinilos en las ventanas para crear interiores seguros para estos pacientes, hemos puesto en marcha un proyecto para confeccionar prendas de tela gruesa, trama densa y colores oscuros para bloquear eficazmente los rayos del sol.
Dicho proyecto se ha materializado en un taller de costura atendido por población local que elabora sombreros siguiendo las recomendaciones de la Skin Cancer Foundation. Éstos deben llevar un ala de, como mínimo, 7,5 centímetros de circunferencia para proyectar sombra sobre toda la cara y proteger, además, el cuello, las orejas y la parte superior de los hombros.

Próximamente explicaremos aquí otros proyectos que ya están en marcha.

Programa albinismo
Atención médica, educación y formación para tratar y paliar las consecuencias del albinismo en la piel.
Programa XP
Asistencia médica y formación a dermatólogos para abordar el xeroderma pigmentoso.
Otros
Más información próximamente.